Esponjas Konjac Original: “Línea completa de variantes” Video presentación 5/5
Esponjas Konjac Original: “Conservación de las esponjas” Video presentación 4/5
Esponjas Konjac Original: “Sus beneficios y propiedades” Video presentación 3/5
Esponjas Konjac Original: ¿Cómo se usan? Video presentación 2/5
Esponjas Konjac Original: ¿Qué son? Video presentación 1/5
Get Glam -By Verónica Frágola- Modos de uso de la Esponja Konjac Original
Get Glam – By Verónica Frágola –
Lic. en Publicidad. Experta en cosmética.
Instagram: @fruticienta
Email: veronica.ewk@gmail.com
Web: http://www.getglam.com.ar
JUEVES, 1 DE DICIEMBRE DE 2016
Manual de uso: esponja Konjac Original
- Blanca: son 100% konjac puro. Aptas para todo tipo de piel
- Negra: con un agregado de cenizas carbón de bambú. Ideales para pieles grasas o propensas al acné. Absorben el exceso de sebo y toxinas de la piel. Las cenizas eliminan las bacterias que generan los granitos.
- Roja: antiage. Algunas tienen algas rojas ricas en antioxidantes y antiage.
- Apenas la sacan del envoltorio van a notar que son duras como una piedra, pero eso es porque no la hidrataron, así que el primer paso es mojarla bien. La ponen debajo de un chorro de agua y la escurren varias veces, hasta que duplique el tamaño y se sienta muy blanda y con aspecto de goma o gelatina. Las primeras veces es probable que tarde un poco en ablandarse.
- Una vez que la notan bien blanda y gelatinosa ya pueden usarla para limpiar. No es obligación que le coloquen un líquido limpiador, pero no es recomendable usarla sola. Si van a usar jabón, colóquenlo sobre la esponja y realicen movimientos circulares para retirar la suciedad. Si usan leche de limpieza o aceite, coloquen el producto limpiador sobre la piel, masajeen un rato y retiren con la esponja mojada y limpia.
- Una vez realizada la limpieza, enjuaguen muy bien la esponja y déjenla colgada para que se seque (¡para eso es el hilito!)
http://www.getglam.com.ar/2016/12/manual-de-uso-esponja-konjac.html?m=1
Cosmetólogas.com [La piel de la web]
PRODUCTOS | USO FACIAL Y CORPORAL
Llegan al país las famosas Esponjas Konjac Original!
Las esponjas Konjac Original están hechas completamente a mano en base a la raíz de la planta Konjac bajo las más estrictas normas de higiene y calidad de Corea y Japón. Es un producto 100% natural, apto para veganos y celíacos, sin agregados artificiales de ninguna especie.
Jueves 20 de Octubre de 2016

Es un producto 100% natural, apto para veganos y celíacos, sin agregados artificiales de ninguna especie.
Las esponjas están hechas en base a la raíz de la planta Konjac, compuesta por 97% agua y 3% de glucomato, rica en minerales que, gracias a su composición alcalina, balancea de forma natural el pH de la piel y elimina las impurezas.
Su uso en Asia se remonta a más de 1500 años atrás.
La planta Konjac se cultiva en la Isla de Jeju, situada en Corea del Sur, designada como Reserva de la Biósfera por la UNESCO en 2002, y Patrimonio Natural Mundial de la UNESCO en 2007.
Esta isla volcánica es un lugar de encanto y belleza incomparable, poseedora de una de las aguas más puras del planeta.
Beneficios de la esponja Konjac
– Limpia profundamente.
– Deja la piel radiante y rejuvenecida.
– Remueve el maquillaje.
– Disminuye el tamaño de los poros.
– Aporta vitaminas y minerales de la planta natural Konjac: proteínas, hidratos de carbono, lípidos, sodio, potasio, magnesio, hierro, cinc, ácido graso, ácido fólico y vitaminas A, B, D, B1, B2, B12, C, B5 y B3.
– Absorbe el exceso de grasas y toxinas.
– Exfolia suavemente la piel sin dañar su capa protectora.
– Estimula el flujo sanguíneo y el nuevo crecimiento de células de la piel.
– Permite limpiar la piel sin necesidad de jabón.
Modos de uso
Slow Beauty
El uso de la esponja Konjac Original pertenece al concepto de belleza y cuidado conocido como “Slow Beauty”.
El desgaste que sufre el cuerpo humano es lento y progresivo, por lo tanto, es natural que su cuidado y regeneración también lo sean.
La incorporación de hábitos saludables es lo que combatirá al envejecimiento, dejando que la piel se vea y se sienta espléndida y vigorosa.
Franquicias y revendedores
En Konjac Argentina están trabajando para que todas las mujeres del país puedan disfrutar de los beneficios de sus famosas esponjas.
Por ello, están interesados en la búsqueda de sumar mayoristas, distribuidores y revendedores en el interior del país.
Los interesados en vender sus productos, tanto a través de un local como en forma particular, pueden ponerse en contacto con la empresa enviando un email con sus datos a info@esponjaskonjac.com.ar
Más info:
info@esponjaskonjac.com.ar
Nota completa:
Revista Magazine Estética & Spa
MADE IN KOREA: Luego de marcar tendencia en el mundo
KONJAC ORIGINAL® aterrizó en Argentina.
¿QUÉ SON LAS ESPONJAS KONJAC ORIGINAL®?
Son unas esponjas hechas a mano con la raíz de una planta milenaria originaria del sudeste asiático. Son 100% naturales, biodegradables, hipoalergénicas, aptas para veganos y libre de testeado en animales. No llevan ningún colorante ni conservante ni pigmento artificial. Limpian profundamente la piel, eliminando sebo, suciedad e impurezas mediante una suave y delicada exfoliación, promoviendo la regeneración de células de la piel. Su textura especial extra-suave, con sensación aterciopelada, enamora hasta la piel más sensible.
¿CÓMO Y DÓNDE SE FABRICAN?
Estas plantas llamadas “Gonyak” en coreano, se cultivan en la Isla de Jeju, designada como Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 2002, y un sitio de Patrimonio Natural Mundial en 2007. Esta isla volcánica es un lugar de encanto y belleza incomparable, poseedora de una de las aguas más puras del planeta.
Recién un año después de ser plantada la semilla, su raíz puede ser extraída. La misma se pulveriza y se mezcla con agua estéril, formando una pasta. Dicha pasta es después solidificada por calor y finalmente enfriada durante una noche.
¿QUÉ LA HACE TAN DIFERENTE A UNA ESPONJA COMÚN?
El componente principal es el Glucomannan, propiedad activa en la fibra Konjac, responsable de limpiar, exfoliar, humectar y nutrir la piel. Es rico en vitaminas, proteínas, lípidos, ácidos grasos y minerales naturales como cobre, zinc, hierro, magnesio; haciendo de ella una excelente alternativa como producto mundialmente conocido para el cuidado de la piel. Las fibras de este vegetal tienen excelentes propiedades para retener el agua, las cuales ayudan a mantener la superficie de Konjac húmeda. Como resultado, la fibra difícilmente entra en contacto directo con la piel y no la rasga, incluso al tallar fuertemente. Marcas internacionales como SEPHORA han solicitado una línea de producción propia.
¿CÓMO SE USA? ¡ES MUY SIMPLE!
Usalo por la mañana y por la noche, en forma regular.
1) Mojarla hasta que adquiera una consistencia blandita.
2) Escurrir dejando algo de agua en su interior y frotarla por todo el rostro haciendo movimientos circulares. Recomendamos un uso suave y placentero de 2 minutos.
3) Al terminar, limpiarla con agua y escurrir suavemente hasta dejarla lo más seca posible.
4) Colgarla en un lugar ventilado.
5) Luego de cada uso, recomendamos utilizar tu crema hidratante habitual.
Sabías que existen 5 variantes de esponjas? Tenemos más tips, videos y consejos de uso, Todo en la página web www.esponjaskonjac.com.ar
Sol Solita -Beauty Blogger-
Sol Solita
Beauty Blogger
Solsolitas.blogspot.com.ar
Email: Academiadereinas@gmail.com
http://www.youtube.com/solsolita
18 nov. 2016
Esponjas Kojac Original: El secreto de las mujeres asiaticas para una piel envidiable…
- Limpian la piel eliminando el sebo, y cualquier impureza o suciedad que tengas, mediante una suave exfoliación.
- Humectan y nutren, ya que son ricas en vitaminas, proteínas, ácidos grasos y minerales naturales como cobre, zinc, hierro y magnesio!
- Equilibran el PH de la piel, estimulan el flujo sanguíneo y el crecimiento de las nuevas células de la piel.
- Disminuyen el tamaño de los poros!!!!! (felicidad total)
http://solsolitas.blogspot.com.ar/2016/11/esponjas-kojac-original-el-secreto-de.html